Grupos Operativos

Introducción

La Dirección General de Agricultura y Ganadería le informa a través de esta página web de los medios para fomentar la innovación en el medio rural de Extremadura. Será aquí donde se podrán conocer informes de Grupos Operativos de la C.A. y se establecerá un mecanismo de ayuda para encontrar socios potenciales de los Grupos Operativos.

El programa de Desarrollo Rural 2014-2020 y la Asociación Europea para la Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible (AEI), son los instrumentos para que la innovación fluya de forma abierta y participativa hacia el medio rural y sus sectores productivos. La AEI tratará de resolver problemas específicos o aprovechar oportunidades de varios sectores estratégicos para la UE, mediante la puesta en contacto de los actores implicados y la transferencia de conocimientos entre la investigación científica y la práctica. Por este motivo, se estimula la creación de Grupos Operativos que realizarán Proyectos Piloto que resuelvan un problema concreto o idea dentro del sector rural.

Se pretende de esta forma mejorar el intercambio y transferencia de conocimiento desde el ámbito de la investigación a la aplicación práctica en este sector.

Se apoya a los pequeños agentes económicos para que se organicen en procesos de trabajo comunes y compartan instalaciones y recursos, circunstancia que les ayudará a ser económicamente viables a  pesar de su pequeño tamaño.

Para alcanzar estos objetivos, se ha diseñado un plan de actuación estructurado en dos fases:

-La primera se apoya en la creación de Grupos Operativos, los cuales estarán formados por agrupaciones de actores de distintos perfiles, tales como agricultores, ganaderos, investigadores, gestores forestales, centros tecnológicos, cooperativas, SAT, etc., para poder abordar de una forma conjunta un problema concreto o una oportunidad desde un enfoque multisectorial. Las agrupaciones podrán presentarse como solicitantes de la ayuda para la creación del Grupo Operativo, partiendo de una idea innovadora con la que pretenden resolver un problema.

-En la segunda fase se ejecuta el proyecto que previamente se ha definido, diseñado y redactado durante el periodo de creación del Grupo Operativo, los cuales cuentan con un periodo de tres años consecutivos para su realización, como corolario del proceso iniciado con la publicación del Decreto 94/2016, de 5 de julio.

Con la publicación del decreto 140/2017 se concluye una de las prioridades transversales de desarrollo rural de los objetivos marcados por la Unión Europea en cuanto al fomento de la innovación y a la transferencia de tecnología en los sectores agroalimentario y forestal en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Qué es:

El objetivo de estas ayudas es la creación de Grupos Operativos para la realización de Proyectos Piloto que desarrollen nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el sector agroalimentario, agrícola, ganadero y forestal.

Forma parte de la Estrategia de la Unión Europea “Horizonte 2020”, que pretende fomentar un crecimiento inteligente mediante inversiones más eficientes en educación, investigación e innovación; sostenible, impulsando una economía baja en carbono; e integrador, creando empleo y recudiendo la pobreza. Está englobada dentro de la ayuda al desarrollo rural, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Mas información

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *